miércoles, 20 de marzo de 2013

Poemas Finales





 "Tu inocente mirada"
(Poema 1)
El dulce mirar de tus luceros cual cobalto
La brisa de tu alma que suspira por un beso
Preciosa esencia que emana tu cuerpo
Temeroso sol que esconde en un hueco corazón

Ojos cual zafiro que miran con fija ternura
Alma negra que envenena al tierno cordero
Duro corazón en cual no hay ranura
Llave dorada perdida en oscuro sendero

Yace en tu profundo ser un mar de recuerdos
Espíritu libre flameante como incienso
Noches de invierno separan nuestros besos
Vagos recuerdos de borrosos momentos

Intenciones que han perdido la inocencia
Por largo tiempo contigo perdí la razón
De sentimientos se nota tienes carencia
Oscuro ser en quien no hay corazón


"Amigo"
 (Poema 2)
A pesar de haber sido olvidado
A pesar de haberme cambiado
A pesar de haberme evitado
A pesar de no haberte disculpado
Yo prometeré no guardar rencor por algo pasado

Después de haberte lastimado
Después de haberte reclamado
Después de haberte rechazado
Después de haberme apartado

Ni el tiempo, ni la distancia borran los recuerdos
No importa lo difícil, grande o trago amargo
Una vez amigo, siempre serás MI amigo

Este poema utiliza figuras retóricas como la metáfora, la comparación o símil, sinestesia se compone en gran parte por estas figuras retóricas, que buscan transmitir un mensaje expresándolo de una manera más creativa. (Poema 1)
Este poema utiliza figuras retóricas como la anáfora y también usa la rima interna, que hace resaltar las características de la amistad. (Poema 2)
Utilice la rima y me aseguré de que cumpliera con el mensaje que quería transmitir sin que este fuera modificado o alterado por la misma, la rima fue usada correctamente y las figuras retóricas también.


3 comentarios:

  1. ¡Bien Alonso!
    Son dos excelente poemas y sí están fantásticos. Qué bueno que tú mismo te lo creas. El primero tiene figuras retóricas dignas de reconocerse, por su complejidad y el nivel de imágenes que provoca. El segundo es más simple en su estructura y en la construcción de los versos, pero la anáfora le da mucho sentido a la intencionalidad que le quieres dar.¡Buen trabajo!
    Ten en cuenta lo siguiente:
    *En tu justificación te faltaron algunos elementos.
    *Cuida mucho la lectura de tus dos poemas en el concurso del Slam poético. De ti depende que luzcan con una lectura fuerte pausada y clara.
    *Considera cuál va a ser tu estrategia de lectura en el concurso de Slam poético, cuál quieres leer primero para pasar a la final y cuál será el segundo.

    ResponderEliminar
  2. Quiero leer el de "amigo" primero, pero no estoy muy seguro, se que ese no es tan bueno como el otro y no se si vaya a calificar, estava viendo y al segundo le falta un desenlace más ameno y con mayor sentimiento estoy tratando de cambiar solo el último verso

    ResponderEliminar